El arte del buen comer en Kököchin
Kököchin, restaurante de alta gastronomía china acaba de abrir sus puertas, aunque ya es opción elegida por los residentes de un distrito madrileño.
Tiburcio, el tiburón cocinero. Una obra para pequeños chefs
Esta semana se presenta Tiburcio, el Tiburón Cocinero; una obra de Xabier Gutiérrez. Gutiérrez es uno de los chefs más polifacéticos de nuestra cocina.
La Casa de Cristal, otras formas de comer el cocido
¿Conoces todas las formas de comer un buen cocido madrileño? En la Casa de Cristal, restaurante madrileño, lo preparan en sus más variadas formas.
¿Deprimido/a porque se te acaban las vacaciones? Haz una tarta (de limón)
La vuelta de las vacaciones puede ser traumática. Kaiku sin Lactosa nos propone su receta de Tarta de Limón para que la vuelta al trabajo sea más llevadera.
¿Qué es el Sampuru? Conoce la original técnica japonesa que reproduce en resina la comida de los restaurantes
La técnica conocida como sampuru, se ha convertido en un verdadero arte dentro de la cultura culinaria japonesa, reproduciendo platos en resina.
El consumo de tortilla de patatas superó las 27.000 toneladas en 2020
En 2020, los hogares españoles consumimos 27.820 toneladas de tortillas de patatas listas para tomar, convirtiéndose en uno de los platos más reconocidos de la gastronomía española tanto a nivel…
¿Practicas deporte? La mezcla de chocolate con semillas es para ti
El chocolate es uno de los principales aliados en el deporte. Si le añadimos semillas y frutos secos, todos sus beneficios se potencian.
Embutidos regionales casi desconocidos que hay que probar cuanto antes
Son tantas las posibilidades que ofrece España en embutidos, que muchos son auténticos desconocidos, porque solo se elaboran en alguna región específica.
Casi el 60% de los niños españoles de entre 6 y 12 años no consume miel
Miel: un 59% de los niños españoles de 6 a 12 años no la consume y un 14% lo hace de manera ocasional según el informe ‘Consumo de miel en…
¿Probióticos o prebióticos? Cinco claves para diferenciarlos
Probióticos y prebióticos, ¿realmente sabemos qué son? ¿Cuáles son sus beneficios? ¿Son todos positivos para nuestro organismo? ¿Podemos combinarlos?